Instituto Episcopal San Cristóbal.
Capellanía – Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA
CRUZ
Las estaciones son lugares donde la gente espera mientras van de un lugar a otro. Una parada de autobús escolar es como
una estación. La gente espera en
las estaciones de tren o estaciones de autobuses o aeropuertos. Piensa en algunas estaciones donde has
estado.
Las estaciones también son lugares donde la gente toma
tiempo para pensar acerca de Jesús cuando
iba a morir en la cruz. Se trata
de "Estaciones de la Cruz." Ellos nos muestran lo mucho que Jesús nos
amó.
Tú
no tienes que pensar en todas las Estaciones de la Cruz en un día. Es posible que desees permanecer en
una estación de Jesús por un tiempo antes de pasar a otra estación. Decidas lo que decidas, Jesús está
contigo y te ama.
adaptado y pasado por: Carlos A. Austin Th.
(ESTE VÍA CRUCIS SE REALIZÓ CON LOS Y LAS ESTUDIANTES Y DOCENTES DE TERCER GRADO HASTA SEXTO GRADO EL MIÉRCOLES DE SEMANA SANTA 2012 Y LE TOCÓ UNA ESTACIÓN A CADA SALÓN. LA LEYÓ UN O UNA ESTUDIANTE DEL SALÓN MIENTRAS QUE LOS Y LAS DEMÁS LO SEGUÍAN. SE LE ENTREGÓ UN PAPEL CON LA ESTACIÓN A CADA ESTUDIANTE. SE LES INSTRUYÓ QUE GUARDARÁN EL PAPEL AL TERMINAR PORQUE LO USARÍAN DESPUÉS. DEBÍAN PEGARLO EN UNA HOJA DE SU CARTAPACIO. SI NO LA TIENE SU ACUDIDO AVERIGÜE CUÁL FUE LA ESTACIÓN QUE LES TOCÓ , HAGA COPY PASTE DE AQUÍ Y HAGA COMO SE INDICÓ. FELICITE A SU ACUDIDO PORQUE TODOS Y TODAS LO HICIERON MUY BIEN. FUE UN ACTO SOLEMNE MIENTRAS QUE LA CRUZ FUE LLEVADA DE SALÓN EN SALÓN, OSEA DE ESTACIÓN EN ESTACIÓN. LA ÚLTIMA ESTACIÓN LE TOCÓ A LOS Y LAS DOCENTES.)
=====================================================
I.E.S.C.
- Capellanía – Departamento
de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
1. Primera
Estación: Jesús Mira
Jesús está de pie
delante de los hombres enojados que están gritando y diciendo cosas malas e
hirientes para él. Ellos le
gritan. Algunos de ellos dicen
mentiras acerca de él, diciendo que él hizo cosas malas.
Pero Jesús se
queda tranquilo, aunque sabe que va a ser lastimado. Él sabe que Dios está con él. Incluso le pide a Dios que le ayude a
perdonar a la gente que está gritando y diciendo mentiras.
Mira en tu corazón
¿Alguien ha dicho
cosas malas o dañinas sobre ti, o alguien ha dicho una mentira en tu contra? Si alguien ha hecho esto, mira en tu
corazón y piensa en cómo se sintió Jesús. Tal
vez tenía miedo o dolor, o tal vez se sintió muy enojado.
¿Ves cómo te
sentiste? Ahora muestra tu corazón a Jesús. Jesús te ama cuando le muestras lo que
sucede en tu corazón. Luego,
cuando estés listo, tu puedes pedirle a Jesús que te ayude a hacer que tu corazón sea más como el suyo. Tal vez tú quieres pedirle a Jesús que
te ayude a recordar que Dios está siempre contigo.
SANTO
DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO INMORTAL
Pueblo: Ten
piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
2. Segunda
Estación: Jesús Mira
Cuando los soldados colocan
una cruz grande y pesada sobre los hombros de Jesús, Jesús no pelea con ellos y
tampoco usa palabras de enojo contra ellos. Él
sabe que tiene que llevar esta cruz un largo camino, y sabe que el camino va a
ser muy difícil para él. Jesús sabe que Dios está con él, y le pide que le
ayude a llevar esta pesada cruz.
Mira en tu corazón
¿Alguna vez
te ha pasado algo que fue muy difícil para ti? A veces los niños están muy
enfermos, o alguien en su familia está muy enfermo. A veces los adultos o los niños
mayores no tratan bien a los niños más pequeños. A veces, simplemente, los niños y
niñas más pequeños pueden hacer las cosas como las queremos.
Toma un poco de tu tiempo para
mirar lo que tu corazón siente cuando esto sucede. Ahora que ves cómo está tu corazón muéstralo
a Jesús. ¿Ves cuánto Jesús te ama
cuando le muestras lo que sucede en tu corazón?
Cuando estés listo(a), puedes
pedirle a Jesús que tú corazón sea más como el suyo.
SANTO
DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO INMORTAL
Pueblo: Ten
piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
3. Tercera Estación: Jesús Mira
Jesús se ve tan cansado al caminar
por el camino con la pesada cruz sobre sus hombros. La cruz sigue empujando en su hombro,
y las piedras en el camino lastiman sus pies. Las
personas gritan y lo empujan, los soldados gritan para que se mueva más rápido.
Entonces Jesús se cae, y los
soldados le gritan más. ¡Qué
cansado está Jesús! Jesús ora en
su corazón: "Dios, ayúdame a recordar que tú estás aquí".
Mira en tu corazón
¿Alguna vez te has caído al
jugar?, o ¿Te has caído ayudando a alguien a hacer algo? La caída duele mucho, ¿cierto? Cuando las personas cometemos errores,
es como caer. Y cuando esto
sucede, nuestro corazón muchas veces se siente herido.
¿Puedes recordar un momento en
que te caíste y tu corazón se sintió herido?
Al recordar ese momento
en que caíste y cómo se sintió tu corazón, ¿crees que debes mostrar tu corazón
a Jesús? ¿Ves que a pesar de
todo, Jesús te ama? Cuando estés listo puedes pedirle a
Jesús que permita que tu corazón sea más como el suyo.
SANTO DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO INMORTAL.
Pueblo:
Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
4. Cuarta
Estación: Jesús Mira
A medida que Jesús camina
lentamente con la cruz, una mujer se le acerca. Es la madre de Jesús, María. ¡Qué triste para ellos verse el uno al
otro ahora! María se siente muy
triste porque ve lo mucho que está sufriendo su hijo, y Jesús ve la tristeza
que siente su madre María. A
pesar de que los dos saben que Dios está con ellos, de sus labios no sale siquiera,
una palabra, porque están muy tristes.
Mira en tu corazón
¿Alguna vez
has estado muy triste, o conoces a alguien que ha estado muy triste? ¿Estar triste por mucho tiempo,
puede dañar el corazón de alguien? A
veces, nuestros corazones están tristes porque no podemos estar con alguien a
quien amamos.
Si tú puedes recordar un
momento en que estuviste muy triste, o estás triste, muestra a Jesús lo que tu
corazón sintió, lo que tu corazón siente.
Sé que sientes cómo Jesús te
ama cuando le muestras tu corazón triste.
Pidámosle a Jesús nos ayude a
tener un corazón como el suyo.
SANTO DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO
INMORTAL.
Pueblo:
Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
5. Quinta Estación: Jesús Mira
Jesús está tan cansado que los
soldados saben que no puede llevar la pesada cruz por él mismo. Así que miran alrededor y ven a
alguien que se ve lo suficientemente fuerte como para ayudar a Jesús a llevar su
cruz. El nombre de esta persona
es Simón.
Jesús ve a Simón y le susurra
en silencio, "Gracias". Y así continúa el largo camino, llevando la
cruz juntos.
Mira en tu
corazón
A veces ayudar a alguien puede
ser muy difícil, por distintas razones. Tal vez tú no has terminado de hacer
algo que te gusta mucho, y en ese momento, alguien te pide ayuda. O
simplemente no tienes ganas de ayudar a esta persona.
¿Puedes pensar en un momento
en que se te pidió ayudar a alguien y no quisiste ayudar? Muestra a Jesús lo que sucedía en ti cuando
esto sucedió Mostrar a Jesús lo que era cuando eso sucedió, y podrás
sentir que en ese momento, Jesús también te amó. Incluso podrás escuchar a Jesús susurrar,
"Gracias por ayudarme." Cuando así lo sientas, puedes pedirle a Jesús
que te ayude a tener un corazón que quiera ayudar.
SANTO DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO
INMORTAL.
Pueblo: Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
6. Sexta
Estación: Mira a Jesús
Jesús tiene calor, está
sudando, cansado. Su pelo está
todo enredado, y él está cubierto de polvo por la larga caminata.
De repente, una mujer se abre
paso entre la multitud y se pone delante de Jesús. Ella toma un paño limpio y suave y limpia
el rostro de Jesús. Jesús en agradecimiento deja su rostro marcado sobre la
tela.
Mira en tu
corazón
¿Alguna vez has ayudado a
alguien? ¿Alguna vez has hecho
algo que ayudó a que esa persona se sintiera mejor?
Puedes haber hecho algo que
pensabas era muy pequeño o poco importante: traer un vaso de agua o jugo a una
persona, o incluso darle a alguien una mano con una tarea. Tal vez le sonreíste a alguien que se
veía triste o mejoraste su día ayudándole a sonreír.
Pensando en
las veces que has ayudado, y mostrando tu corazón a Jesús, ¿verdad que sientes
que te ama? ¿Puedes imaginar el rostro de Jesús
reflejado en tu corazón?
¡Qué gran corazón que tienes!
SANTO DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO
INMORTAL.
Pueblo:
Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
7. Séptima
Estación: Jesús Mira
¡Qué cansado, débil, triste está
Jesús ahora! A pesar de que
sigue tratando de caminar con la pesada cruz, él simplemente no puede seguir
adelante.
El ruido de la multitud y de
los soldados le hace sentir aún peor. Entonces Jesús se cae, porque él solo no
puede dar otro paso.
Mira en tu
corazón
¿Alguna vez has tenido un mal
rato con algo? Tal vez no pudiste
hacer algo de la manera deseada, o ¿sientes que no logras terminar lo que
iniciaste?
¿Cómo se siente tu corazón
cuando esto sucede? Puede que tu
corazón se sienta de la misma manera que se sintió Jesús cuando cayó por
segunda vez.
Al ver Jesús tu corazón en ese
momento que no lograste terminar tu trabajo o no te pudiste concentrar, ¿no
crees que él te comprenda?
Jesús sabe cómo se sentía tu
corazón, su corazón probablemente se sintió de la misma manera.
SANTO DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO
INMORTAL.
Pueblo:
Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
8. Octava
Estación: Jesús Mira
Después de que Jesús se
levanta, continúa en el camino llevando su pesada cruz. Él pasa a algunas mujeres que están
llorando porque están muy tristes al ver sufrir a Jesús.
Pero en lugar de pensar sólo
en sí mismo y de lo mal que se siente, Jesús invita a las mujeres a no seguir
llorando por él. Él les dice, en
cambio, cuiden de los demás, y sobre todo cuiden de sus hijos.
Mira en tu
corazón
A veces es fácil pensar sólo
en nosotros mismos sobre todo si en el camino vemos que las cosas no salen como
queremos o quizás por los problemas que tenemos. Es
muy difícil, entonces, pensar en otras personas. ¿Cómo se ve tu corazón cuando haces esto,
pensar sólo en ti?
Muestra tu corazón a Jesús, e
imagina a Jesús amando de esta manera. Cuando
lo creas conveniente, le puedes pedir a Jesús que te ayude a tener un corazón
como el suyo, un corazón que piensa en la gente que tenemos cerca y recuerda a
otras personas. Ese es el tipo
de corazón que Jesús tiene.
SANTO
DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO INMORTAL.
Pueblo: Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
9. Novena
Estación: Jesús Mira
Tan cansado está Jesús que apenas
puede dar un paso más. Le es
difícil respirar. Él ha estado
caminando mucho tiempo a lo largo del camino polvoriento, y ya no le queda energía. Simplemente, no puede más.
Entonces Jesús se cae en la
calle por tercera vez. Él está
cansado. Jesús le pide a Dios que le ayude. Jesús
se levanta nuevamente, a pesar de que le es difícil hacerlo.
Mira en tu
corazón
Cuando hemos intentado hacer
algo lo mejor que podemos y no hemos sido capaces de alcanzar éxito, es fácil
sentirse como lo hizo Jesús. Muchas
veces las personas critican al ver lo que hacemos o se quejan o nos gritan, o
quizás se burlan por nuestra forma de hacer las cosas.
¿Puedes recordar un momento en
el que te sentiste cansado en tu corazón? Mira
cómo tu corazón se sentía, y muéstralo a Jesús. En los momentos que sientas sea
necesario, recuerda pedir a Jesús te ayude a superar ese sentir.
SANTO DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO
INMORTAL.
Pueblo: Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
10. Décima
Estación: Jesús Mira
Finalmente, Jesús llega a la
colina que es el final de la calle que tiene que caminar. Jesús sabe que va a morir aquí. Pero antes de morir, los soldados le quitan
el traje largo, y casi toda su ropa.
Jesús está de pie delante de
la multitud con sólo un pequeño trozo de tela que cubre parte de su cuerpo. Jesús le pide a Dios que le ayude a
recordar que él no está solo, que está con él a través de todo esto.
Mira en tu
corazón
¿Es difícil que puedas compartir
o regalar algo que te gusta? ¿Te gusta conservar todo para ti? ¿Alguna vez has sentido malos
sentimientos hacia otra persona por algo que era tuyo?
Si recuerdas un momento como este en que esto
sucedió, recuerda cómo tu corazón se sentía. A
continuación, muestra tu corazón a Jesús. Tú
puedes pedirle a Jesús que te ayude a tener un corazón como el suyo.
SANTO
DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO INMORTAL.
Pueblo:
Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
11. Undécima
Estación: Jesús Mira
¿Cuánto le habrá dolido Jesús,
que los soldados lo clavaran en la cruz? Le
dolió todo. Él está cansado y sediento, él sabe que va a morir. Mira a las personas que lo han herido
y en vez de decir cosas malas a las personas, Jesús le pide a Dios que los
perdone.
Él mira a su madre y le pide
que cuide de los y las demás. Incluso
cuando está muriendo, Jesús piensa en otras personas.
Mira en tu
corazón
¿Puedes pensar en un momento
en que alguien te hirió con acciones o palabras duras? ¿Fue difícil para ti perdonar
a esta persona?
Jesús sabe
que perdonar es algo difícil de hacer. Es por eso que Jesús va a
ayudarte a cambiar tu corazón cuando le pidas que te ayude a perdonar a
alguien.
Verás
cómo sí puedes perdonar luego de que lo pides a Jesús.
SANTO
DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO INMORTAL.
Pueblo:
Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
12. Duodécima
Estación: Jesús Mira
Finalmente, después de la
larga caminata, después de caer tres veces, después de que lo golpearon,
después de haber sido clavado en la cruz y de el sufrimiento en la cruz, Jesús
inclina la cabeza y muere.
Ahora
bien, esta parte de su vida ha terminado. Ya
no queda nada de Jesús para dar o hacer. Jesús
ha dado su vida por todos nosotros.
Mira en tu
corazón
¿Alguna vez has sentido que
quisieras hacer algo mejor? O tal
vez ¿sentiste que no te esforzaste lo suficiente en algo, o que algo hiciste mal?
Si tú puedes pensar en un
momento como ese, a continuación, muestra a Jesús tu corazón, y deja que te
ame.
Al momento de orar, abre tu
corazón a Jesús. En el silencio de tu oración, permite que Jesús te ame. Pídele a Jesús te permita amar. Te permita
dejar que te amen.
SANTO DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO
INMORTAL.
Pueblo:
Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
13.
Decimotercera Estación: Jesús Mira
Ahora el cuerpo sin vida de
Jesús es bajado de la cruz. No
más dolor no más sufrimiento para Jesús, todo el dolor ha terminado. María, la madre de Jesús, lo sostiene
tiernamente en sus brazos. ¡Qué
triste se ve!
Y que tristes están los amigos
y amigas de Jesús. Lloran al cargar su cuerpo.
Mira en tu corazón
¿Recuerdas a alguien que amas
que ya no está contigo? Cuando te
acuerdas de esa persona, ¿cómo se siente tu corazón?
Puedes mostrar tu corazón a
Jesús y enseñarle lo que extrañas de esa persona. Jesús sabe cómo se ve tu corazón y te
ama cuando le enseñas tu corazón. Incluso
puede ayudarte a que tu corazón sea más como el suyo.
SANTO
DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO INMORTAL.
Pueblo: Ten piedad de nosotros.
Canto:
I.E.S.C. - Capellanía
– Departamento de Religión.
VÍA CRUCIS – EL CAMINO A LA CRUZ
14.
Decimocuarta Estación: Jesús Mira
Las amistades de Jesús lavan
su cuerpo y lo envuelven en una sábana limpia. Ellos tocan su cuerpo con
delicadeza y luego lo ponen en la tumba. Al terminar empujan una roca grande a
la entrada para que nadie pueda entrar.
Ahora hay oscuridad en la
tumba donde está el cuerpo de Jesús y todas sus amistades se van a casa porque
están tristes y cansados.
Mira en tu
corazón
¿Puedes recordar un momento en
el que estuviste muy triste porque tuviste que decirle adiós a alguien? Quizás
estabas despidiéndote por un corto tiempo o por mucho tiempo. Quizás dijiste
adiós a una persona que amabas porque murió.
Toma un momento para pensar en
tiempo que tuviste que decir adiós y enséñale a Jesús cómo tu corazón se sintió
en ese momento. Visualiza a Jesús amándote y estando contigo con tu corazón
entristecido. Deja que Jesús te ame mucho porque Jesús sabe qué tan triste está
tu corazón.
SANTO DIOS, SANTO PODEROSO, SANTO
INMORTAL.
Pueblo:
Ten piedad de nosotros.
PADRE NUESTRO
Canto: