Cristianismo
Nombre masculino
1.
Religión monoteísta que tuvo su origen en las enseñanzas de Jesús que
están recogidas en los Evangelios.
2.
Conjunto de iglesias que siguen las
enseñanzas y la doctrina de Jesús.
Significado de Cristianismo
Qué es el
Cristianismo:
El cristianismo es una de las tres religiones monoteístas que existen en el mundo hoy
en día. Tiene como base y fundamento las enseñanzas de Cristo.
El cristianismo primitivo nace como una corriente de la religión judaica
en el año I a. de C., con el nacimiento de Jesús de Nazareth en Judea
(actualmente Israel).
El cristianismo es actualmente una de las religiones más difundidas en
el mundo llegando a más de dos billones de seguidores en el año 2015. Los
mayores grupos cristianos se dividen en:
·
la Iglesia Católica Romana, cuyos creyentes se llaman católicos.
·
la Iglesia Ortodoxa o Iglesia de Oriente o Iglesia Ortodoxa Griega.
·
La Iglesia Anglicana / Episcopal. Y..
·
la Iglesia Protestante, cuyos seguidores se llaman protestantes.
Historia y origen
del cristianismo
El cristianismo deriva de la corriente religiosa judaica en el año I a.
de C., y es basada en la vida, las enseñanzas y la muerte de Jesús. Los judíos
no creen en Jesús como mesías o persona divina.
La resurrección de Jesús y su divinidad será uno de los puntos a ser
discutidos por las autoridades del cristianismo que generará posteriormente su
división.
El cristianismo tiene como libro sagrado la Biblia, compuesta por el
Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Las enseñanzas del Nuevo Testamento
son casi exclusivas de la religión cristiana.
El cristianismo medieval tenía varias corrientes, especialmente por la
diferencia de opiniones sobre la divinidad, resurrección de Jesús y la
existencia de la Santísima Trinidad.
En el año 313 d.de C., el emperador Constantino I promulga el edicto de
Milán, en la cual se establecía finalmente la libertad de culto, acabando con
las persecuciones contra los cristianos.
Concilios y
separaciones de la Iglesia Cristiana
El nacimiento del cristianismo condujo a varias corrientes para la
interpretación del nacimiento, vida y muerte de Jesús. En este proceso de casi
1.000 años, el cristianismo fue dividiéndose y creando divergencias en sus
dogmas y creencias.
El Credo de Nicea junta los primeros dos concilios celebrados: el
Concilio de Nicea en el año 325 a. de C., y el Concilio de Constantinopla en el
año 381 a.de C. En los concilios se estableció la divinidad de Jesús y la
existencia de la Trinidad que declaraba la igualdad de ‘Dios Hijo’ con ‘Dios
Padre’.
Con esta resolución, se aprueba el credo de Atanasio y se condena
el arrianismo por herejía ya que Arrio (256-336) y
sus seguidores, a pesar de creer en Jesús como hijo de Dios, afirmaban que
Jesús y Dios no eran equiparables recusando el concepto de Trinidad.
La separación oficial de la Iglesia Cristiana fue en el año 1054, cuando
León IX y Miguel Cerulio como representante de la Iglesia Oriental entran en
conflicto por la definición de poderes que ya estaba en la mesa. La sede en
Constantinopla provoca el cisma de 1054 en el cual todas las iglesias bajo la
jurisdicción de Roma se separan de ella dividiéndose en la Iglesia Católica
Apostólica Romana y la Iglesia Ortodoxa.
Características del
cristianismo
·
El cristianismo nace con Jesús Cristo como su profeta.
·
Los seguidores de Jesús en vida se llaman apóstoles. Se dice que Jesús
tenía 12 apóstoles cercanos.
·
Las tres corrientes principales son la Iglesia Católica Romana, las
Iglesias Ortodoxas y la Iglesia Protestante.
·
Creen en un solo Dios dividido en tres aspectos, a lo cual llaman
Trinidad, que se compone por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
·
Su libro sagrado es la Biblia. Los autores escribían inspirados por
Dios, por lo tanto lo llaman "la palabra de Dios".
·
Jesús Cristo, como el segundo elemento de la Trinidad, nace de la Virgen
María.
·
La misión de Jesús en la tierra es la reconciliación entre el hombre y
Dios a través de su muerte como sacrificio por los pecados de la humanidad.
·
Los rituales del cristianismo se llaman sacramentos. La eucaristía es un
sacramento que incluye tanto el bautizo como la primera comunión.
·
Jesús expió con su muerte en la cruz los pecados heredados de Adán con
el pecado original.
·
La salvación cristiana solo se consigue con la creencia y la fe en Jesús
Cristo.
·
Se cree en el Infierno como un lugar de eterno castigo y no existen
puentes entre el Cielo y el Infierno.
Fuente: www.google.com
https://www.significados.com/cristianismo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario