viernes, 29 de junio de 2018

El Éxodo y la Salida de Egipto. (10mos)


   Egipto fue una de las naciones más poderosas en el antiguo Oriente medio. Después de la muerte de José y sus hermanos, sus descendientes permanecieron allí.  El Éxodo, otro libro de la biblia, nos cuenta que Dios les bendijo y se multiplicaron grandemente.  Cuando el Faraón se dio cuenta de lo numerosos que se habían convertido, tuvo miedo y los esclavizó durante 400 años. Sin embargo, Dios nunca olvidó la Alianza hecha con Abraham.



     Oprimidos y afligidos, los hijos de Israel clamaron al cielo.  Dios les escuchó y les envió a Moisés, un israelita que había sido criado como príncipe en el palacio del Faraón, para librar a su gente del cautiverio egipcio y conducirla a la tierra que Dios había prometido a Abraham.


     Para ello, en el Monte Sinaí, en medio de una zarza ardiente (Éxodo 3:1-6), Dios reveló a Moisés su nombre: YO SOY EL QUE SOY (Éxodo 3:14). Y dijo a Moisés que, en su nombre, ordenara al Faraón: "Deja ir a mi pueblo." Pero, nos dice el Éxodo, que el Faraón se burló: "¿Quién es ese  YO SOY a quien yo, el Faraón, debo escuchar? Yo no conozco a ningún YO SOY y no dejaré ir a Israel."  Entonces, Dios envió diez plagas contra Egipto para demostrar a todos que YO SOY, el Creador de todas las cosas, era fiel a su amor a Israel. Por nueve veces el Faraón, endurecido en su corazón, continuó oprimiendo a Israel.


     Pero la décima plaga, que en una sola noche mató a cada primogénito nacido en Egipto, finalmente quebró la contumacia del Faraón. Dios, cuenta el Éxodo, había dicho a Israel que protegiera a sus primogénitos mediante el sacrificio de un cordero, rociando con su sangre las jambas de sus puertas.  Cuando el Exterminador veía la marca de la sangre, pasaba de largo.  Dios ordenó a los israelitas conmemorar a perpetuidad esa Pascua cada año, como memoria de su liberación de la esclavitud y de la muerte.


     Tan pronto como los israelitas dejaron Egipto, el Faraón se arrepintió de haberles permitido salir y los persiguió con un poderoso ejército hasta el Mar Rojo.  El pueblo estaba aterrorizado, pero Dios separó las aguas y ellos pudieron pasar por el lecho seco del mar hasta la otra orilla.  Cuando el Faraón trató de perseguirlos, él y su ejército fueron sepultados por las aguas.(Éxodo 14)


           El Señor, entonces, condujo a Israel hasta el Monte Sinaí, donde ya se había encontrado por primera vez con  Moisés, para establecer con ellos una Alianza como pueblo.   A diferencia de otros pueblos, los israelitas serían pueblo escogido, un pueblo especialmente querido por Dios, con la condición de adorarle sólo a Él y de cumplir su ley (sus leyes morales).  Esta es la esencia de la Alianza (Éxodo 19 y 20).  


     Según el Éxodo, en el Sinaí, el pueblo estaba tan aterrorizado de escuchar la voz de Dios que rogaron a Moisés que sólo él hablara con el Señor.  Moisés subió al Sinaí por cuarenta días con sus noches para recibir la Ley.

     Mientras esperaban por Moisés, los israelitas se impacientaron y se hicieron un becerro de oro, un ídolo para adorar.  Cuando Moisés bajó del monte con las dos tablas de piedra con la Ley escrita por el mismo Dios (Las Tablas de la Ley con los diez mandamientos), se enojó tanto de ver que los israelitas ya se habían desviado del primer mandamiento: "Yo Soy tu Dios, el que te ha sacado de la tierra de Egipto. No habrá para ti otros dioses delante de mí, " aunque habían prometido cumplirlo, que rompió las tablas.


   A pesar de que lo habían traicionado, el Señor no castigó a Israel porque Moisés intercedió por ellos y Dios recordó sus promesas a Abraham, Isaac y Jacob.  Dios dio nuevas Tablas de la Ley a Moisés y continuó guiando a su pueblo hacia la tierra prometida. 


    Durante el viaje de Israel hacia la tierra prometida y su vida allí, las leyes de la Alianza del Sinaí sirvieron de norma tanto para las relaciones entre ellos como para con Dios mismo.  Una vez al año, en el Día del Yom Kipur (Día de la Expiación), el Sumo Sacerdote entraría a la presencia del Señor en el Templo para purificar a todo el pueblo de sus pecados mediante la sangre de un animal sacrificado.
Del Folleto Historia de la Salvación. Patrocinado por la Arquidiócesis de la La Habana, Comisión Bíblica del Consejo de Iglesias de Cuba, The American Bible Society, Verbum Domini y The Museum of the Bible. 

Preguntas: 
1.¿Qué sucedió después de la muerte de José y sus hermanos?
2.¿Cuando Moisés bajó con las tablas de la Ley, qué hacía el pueblo de Israel?
3.¿Cuántas tablas eran y qué tenían escritas?
4.¿Sabes dónde están los 10 Mandamientos en el libro de Éxodo?
5.¿Qué sucedió con las tablas de la Ley luego que se enojó Moisés y al final, qué le dio el Señor a Moisés?
6.¿Por qué Dios no castigó al pueblo de Israel, qué hizo Moisés para calmar al Señor Dios?
7.¿Por qué el pueblo le pidió a Moisés que subiera solo al Monte a hablar con Dios?
8.¿Cómo se llamaba el Monte?
9.¿Cuáles son los nombres de los Patriarcas de Israel, mencionados en este resumen?
10.¿Cómo se llama el pueblo escogido de Dios?
11.¿El hombre llamado Jacob, es también Israel? ¿Por qué?
12.¿Qué es el Día del Yom Kipur?
13.¿Qué sucedió con el Faraón una vez dejó ir a los israelitas?
14.¿Cuál es el nombre de Dios y en qué parte de la Biblia se encuentra?
15.¿Qué fue lo que finalmente forzó al Faraón a dejar ir a los israelitas?

Responde estas preguntas y dialoga en familia sobre el tema, usa tu Biblia y confirma que lo que aquí se dice es así. Mira las notas de estudio al pie de las páginas que consultes. No tienes que entregar el cuestionario resuelto.  Esta es una guía para tu estudio.  Aparte de que, su conocimiento impreso en tu memoria ciertamente cambiará tu vida.  Recuerda repasar los 35 primeros libros de la Biblia. (Cántalos, recítalos, hazlos tuyos..)

Abajo aparecen los libros del Antiguo Testamento. Revisa tu Biblia en el índice, verifica el orden, si puse algo mal, corrige, si falta alguno, incluye.  

Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Tobit, Judit, Ester, 1 Macabeos, 2 Macabeos, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares, Lamentaciones, Baruc, Sabiduría, Eclesiástico, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías.

Si sigues lo que te recomiendo, no tendrás que memorizar, el trabajar con este contenido, es estudiar. ANÍMATE QUE CRISTO TE AMA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario