Imagen tomada de: https://www.exploregod.com/what-is-judaism |
Cuando se habla de Judaísmo, tenemos que ver qué momento histórico se estaba viviendo, porque de acuerdo a esto es el carácter de las creencias del pueblo de Israel. Quiero que tengas presente que, en esta religión, hubo y hay mucha diversidad. El periodo Greco Romano es el que más nos interesa, consecuentemente con el período post exhílico.
Elementos fundamentales
- Elección y pacto.
Los básicos del judaísmo lo encontramos en el Pacto Abrahámico.(Gén.12:1-3). Abraham es escogido por Dios, el único Dios, un Israel monoteísta que considera es la más grande bendición para este pueblo. Este es un pacto que no tiene ningún mérito especial para Abraham, pues nace de Dios, de su propia iniciativa. Este pacto incluye otros aspectos importantes:
- La entrega futura de la tierra prometida.(Gen.13:14-17)
- Abraham tendrá muchos descendientes.(Gen.15:5)
- Estos descendientes tendrán poder sobre sus enemigos.(Gen.22:17)
- El pacto es un eterno, pues es reafirmado con uno de los hijos de Abraham, Isaac (G.26:3-4) y su nieto Jacob (G.28:13-15). Y de manera especial se articula en una continuidad con José (G.48:3---4:21).
- La Torá.
Esta ley recibida en el Monte Sinaí por Moisés, aunque no establece la nación de Israel, sí viene a ser una de sus esquinas básicas de su conformación, tan importante como la Elección y pacto. Dijo el Señor, yo seré tu Dios y tú serás mi pueblo, si cumplen este convenio y de la misma manera cumplen con estos mandamientos recibirán bendición y serán mi posesión. Se establece una religión basada en la obediencia a un único Dios. Un Dios que se proyecta en su ley. He aquí cómo se inicia una tradición legalista.
- Templo.
Este es el punto focal de la religión judía, un templo que emerge de una vivencia en lo natural en donde, inicialmente, se levanta una carpa en donde habitaba el mismo Dios hasta el templo de Salomón. En medio de todo esto, con sus reglas para los sacerdotes, lo que debía suceder y lo que no, Israel aprendió sobre la santidad, el pecado y la pureza. Con toda esta dinámica el Templo se convierte en un símbolo de la religión judaísmo y su compromiso hacia Dios.
- La Tierra.
Sus Creencias.
Los judíos son el pueblo más antiguo en proclamarse como monoteístas, como creyentes de un solo Dios, el mismo que creo el Cielo y Tierra como aparece descrito en el libro de Génesis, primer libro de la Biblia.
Sus raíces vienen desde el contacto de Dios con Abraham que dejó todo y se fue con su padre y familia hacia la tierra que Dios indicó. Casi que podríamos decir que el libro sagrado de los judíos corresponde al Antiguo Testamento de nuestra Biblia. Su división de capítulos y versículos puede ser diferente pero su contenido básicamente el mismo. Los 5 primeros libros para ellos es la Torá y este término quiere decir enseñanza o enseñar.
Torá: Libro de la ley mosaica de los judíos, que consideran que contiene una revelación de Dios. Que enseña la ley de Dios.
La historia de Israel puede resumirse en tres partes:
Inicialmente los judíos de la era bíblica eran llamados Hebreos.
hebreo, hebrea adjetivo/nombre masculino y femenino.
- 1.[persona] Que profesa el hebraísmo.
sinónimos: israelita, judío - 2.[persona] Que pertenecía al pueblo de origen semita que conquistó Canaán en el siglo XIII a. C. y que vivió en esta antigua región palestina.
sinónimos: israelita, judío - https://www.google.com/search?ei=Kf03W7HWKMO85gLfhqewCw&q=hebreo&oq=hebreo&gs_l=psy-ab.3..0i67k1l3j0l4j0i67k1j0l2.389103.389952.0.390300.6.6.0.0.0.0.263.647.0j1j2.3.0....0...1.1.64.psy-ab..3.3.647....0.nLqFWJjnjFk
Esta parte de la historia Hebrea empieza con el pacto que hizo Dios con un hombre llamado Abraham y sus descendientes. Por un tiempo estos descendientes se ubicaron en la tierra de Canaán la prometida por Dios, pero debido a una gran sequía se vieron obligados a llegar a Egipto. Aquí posteriormente fueron esclavizados y 400 años después Dios los libera mediante su Caudillo Moisés, en lo que se conoce como el Éxodo.
Cuando estuvieron inicialmente, lo hicieron como extranjeros. Luego del Éxodo guiados por Moisés pasarán 40 años en el desierto, madurando como pueblo y su relación con Dios. Moisés delega el liderazgo en Josué y así entran nuevamente a Canaán, ahora para habitarla permanentemente. Son Doce territorios en los que se dividirá el territorio que es el reflejo de los 12 hijos de Jacob, nieto de Abraham, conocido después como Israel. Es así que se llega a conocer a los Israelitas.
Tiempo después se organizan bajo una monarquía bajo el Rey Saul, su capital Jerusalén bajo el Rey David y construyen su templo bajo el Rey Salomón. Después de estos hechos las doce tribus se dividen en dos territorios o reinos: el de Israel y Judá.
Israel, el más grande de los dos fue conquistados por los Asirios en el año 722 a.C. y en el 586 los Babilonios destruyeron el Templo de Salomón y mandaron al exilio a quienes vivían en Judá.
La segunda parte es la de la construcción del segundo Templo, desde aquí se les llamará Judíos y regresaron a las áreas de Jerusalén y alrededores para la construcción de esta obra. Vivieron expuestos al dominio de varios Imperios y Reyes y eventualmente quedaron bajo el dominio del Imperio Romano. Este imperio lucha contra rebeldes judíos y así se destruye el segundo templo.
Esto es suficiente para ilustrarte.
=================
El Talmud (literalmente "estudio, enseñanza”) es el texto principal del judaísmo rabínico. El Talmud ha influido la vida de los judíos quizá más que el Antiguo Testamento.
Durante varios siglos, los rabinos judíos estudiaron la Mishná en las academias de Palestina y Babilonia. Sus discusiones fueron recogidas en el Talmud (siglo VI d. de C.). Estas discusiones incluyen una gran variedad de temas que tienen que ver con la Ley Judía (Halajá), con Ética, Filosofía e Historia, además de una amplia gama de temas y puntos de vista. Así pues, los estudiosos judíos interpretaron la Mishná fundamentalmente a través de la perspectiva del Talmud.
La versión más popular y la que tuvo mayor influencia es la del Talmud de Babilonia, aunque existe también la versión palestina.
El Talmud, escrito en hebreo y en arameo, se ha transformado en la autoridad legal en el ámbito del judaísmo rabínico y es la base de la discusión legal judía.
https://www.exploregod.com/what-is-judaism
http://gizra.github.io/CDL-ES/pages/04742146-4A6C-FCA8-766B-176722205CC9/
Preguntas:
1.¿En resumen qué es el Talmud?
2.¿Qué significa Hebreo y cuál es su sinónimo?
3.¿Cuáles son los elementos fundamentales del Judaísmo?
4.¿Quiénes son los Patriarcas de Israel?
5.¿Con quién Dios hace el pacto que inicia la historia del Judaísmo?
6.¿Con quién Dios reafirma el pacto?
7.¿Qué es la Torá?
8.¿Cuál es el nombre que los Judíos le dan a los primeros 5 libros de la Biblia?
9.¿La Biblia judaica a qué parte de nuestra Biblia se parece?
10.¿Cuál es el nombre de la Tierra prometida?
Lee este material varias veces, haz preguntas, analiza y estarás prepara@ para la sencilla prueba que tendremos que incluirá los primeros 35 libros del Antiguo Testamento. En el contenido de este blog de 10mo está al final los libros del Antiguo Testamento. Animate, es hora de conocer mejor a nuestro Dios. Bendiciones.
Otro texto consultado: La tercera edición de The New bible Dictionary. Editado por I. Howard Marshall y A. R. Millard, Packer y Wiseman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario